Rotterdam. Manuales de lectura
Visita al CEINCE de Anne Kloosterhuis, joven graduada por la Universidad holandesa de Rotterdam que trabaja actualmente en temas relacionados con el Teatro y las Artes Escénicas bajo la avanzada y novedosa perspectiva de la estética transdisciplinaria del Diseño Transformacional.
En su encuentro con la zona de nuestra biblioteca que guarda el fondo internacional de manuales, y...
CRA - Arenillas. Nueva ruralidad
Visita al CEINCE/Centro Internacional de la Cultura Escolar de un grupo de maestras y maestros jubilados que en los años ochenta ejercieron su profesión en Arenillas, localidad soriana próxima a Berlanga de Duero en la que se pusieron en marcha los modelos innovadores de Colegios Rurales Agrupados (CRAs), un patrón organizativo que proponía que los alumnos quedar...
Sintra. Encuentro con la infancia
Visita al Centro Internacional de la Cultura Escolar/CEINCE de Carolina García, investigadora portuguesa originaria de Sintra, localidad vecina a la ciudad de Lisboa, que ahora estudia y trabaja en la Universidad de Rotterdam y su entorno, en temas que interrelacionan las artes escénicas y el teatro con otras modalidades de representación y expresión artística.
&...
Leiden. Big Data Multinacional
Estancia en el Centro Internacional de la Cultura Escolar/CEINCE del investigador Leonard van Bruinhort, miembro perteneciente al African Studies Center de la Universidad de Leiden, Holanda, e investigador del Georg Eckert Institut, centro adscrito al Instituto Leibnitz de Alemania.
Nuestro colega holandés es especialista en el tratamiento digital de datos en el marco del programa sobre la ...
Memoria de la educación en Argentina
Estancia en el CEINCE de Mariana Alcobre, profesora de historia de la educación argentina y latinoamericana en la Universidad de Flores (Buenos Aires), y coordinadora del Programa Memoria e Historia de la Educación Argentina (MHEDAR) de la Biblioteca Nacional de Maestros de Buenos Aires.
La profesora Alcobre Ha llevado a cabo la incorporación del fondo histórico de dich...
Biblioteca Nacional/Fotografía
Biblioteca Nacional/Fotografía
Visita al Centro Internacional de la Cultura Escolar/CEINCE de Amparo García Castillo, directora del Departamento de Fotografía de la Biblioteca Nacional de España, acompañada de un grupo de colegas y colaboradores/as que trabajan también con el mundo de las bibliotecas y de la documentación por la imagen en la ciudad ...
Vuelta a los orígenes
Visita a la biblioteca del Centro Internacional de la Cultura Escolar/CEINCE de Francisco Matamala Rodríguez, catedrático jubilado de historia del Instituto de Educación Secundaria de Sardañola, en la provincia de Barcelona, con ocasión de su retorno a la tierra en la que él y sus progenitores nacieron.
 ...
Chile en la historia
Estancia en el CEINCE de Alex Andrés Ovalle Letelier, de la Universidad de La Serena, Chile, durante la cual documentó diversos aspectos relacionados con la historia de su país, en la época colonial y en la contemporánea, prestando especial atención a la figura del conquistador Pedro de Valdivia (imagen del personaje en la literatura española para l...
Pablo Celada: dos décadas de estancias en el CEINCE
Estancia en el CEINCE de Pablo Celada Perandones, profesor jubilado de la Universidad de Burgos y habitual colaborador del centro, durante la cual ha revisado, con la ayuda de Cristina Eugenio, los archivos en los que se guarda la documentación relativa a los 21 años de funcionamiento de nuestro centro, desde 2003 a 2024, ambos incluidos.
Casi un millar de estancias de investigaci&oa...
Sistemas de enseñanza mutua
Estancia en el CEINCE de Andrés Baeza, profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez de Valparaíso, Chile, interesado en el estudio histórico de los sistemas de enseñanza mutua que se implantaron en numerosos países de Europa, Asia y América en la primera mitad del siglo XIX, coincidiendo con la implantación de los sistemas nacionales de ed...
De la Quadra-Salcedo
31 de Enero de 2025
De la Quadra-Salcedo
Estancia en el Centro Internacional de la Cultura Escolar/CEINCE de Sol de la Quadra-Salcedo, hija de Miguel de la Quadra, hombre-aventura que mantuvo con nosotros una estrecha relación, la que llevó promover en 1992 la Ruta Quetzal que puso en valor la figura de Tomás d...
Aulas de la Naturaleza, Burgos
31 de Enero de 2025
Aulas de la Naturaleza, Burgos
Estancia en el CEINCE de Miguel Ángel Pinto, director de las Aulas de la Naturaleza de la ciudad de Burgos, y colaborador habitual de Eudald Carbonell, destacado paleontólogo de la Fundación Atapuerca, con quien ha publicado recientemente un importante trabajo sobre la flora en el territorio de la Sierra de Atapuerca, libro qu...
Eugenia Roldán, CINVESTAV-Mx
Estancia en el CEINCE de Eugenia Roldán Vera, investigadora del CINVESTAV, Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico de México, con ocasión del Coloquio Internacional sobre Manualística, organizado por MANES-UNED y Georg Eckert Institute de Alemania.
Eugenia Roldán trabaja en t...
Salerno, pedagogía generativa
Estancia en el Centro Internacional de la Cultura Escolar/CEINCE de la investigadora Maria Ricciardi, de la Universidad de Salerno, Italia, que trabaja en la nueva corriente de pedagogía generativa, auspiciada en su grupo de investigación en el marco de la cátedra UNESCO.
El CEINCE ha convenido con esta Universidad la celebración en Salerno, el próximo mes de may...